La situación en el país del Cuerno de África se ha vuelto cada vez más dramática tras la prórroga de las elecciones y el aumento de las tensiones políticas. Las ONG advierten: casi 8 millones de personas estarán en riesgo en 2022.
En el día de la Epifanía del Señor, cuando se celebra la Jornada de la Infancia Misionera, se da a conocer el mensaje del Papa Francisco para la próxima Jornada Mundial de las Misiones, que tendrá lugar el penúltimo domingo de octubre. Escribe que «muchos cristianos se han visto obligados a huir de su tierra» y que, con la ayuda del Espíritu, la Iglesia deberá ir siempre más allá de sus propios confines, para dar testimonio del amor de Cristo a todos.
En esta solemnidad de la Epifanía, Francisco invita a imitar a los Reyes Magos que llevados por el impulso del deseo abandonan las comodidades y seguridades de su posición para arriesgarse en la aventura de mirar “más allá” de lo visible, en un viaje fascinante siempre en busca de Dios.
Hoy, fiesta de la Epifanía y Día de las Misiones, en Polonia, «Cristo se revela como ‘el centro del universo y de la historia’, como un imán que atrae hacia sí a todos los pueblos». Así lo escribe el presidente de la Comisión episcopal polaca para las misiones. Todos nosotros estamos llamados a compartir su presencia redentora con los demás. Estamos llamados a imitar a María, que, al mostrar a Cristo a los Magos, lo «anuncia» a todo el mundo
La moción de ley apoyada por la iglesia católica y las diferentes confesiones religiosas en Chile superó el número de apoyos necesarios para su discusión en la Convención Constitucional encargada de la redacción de la nueva Carta Magna. La libertad de conciencia y de religión y de su ejercicio, así como su derecho a la plena autonomía y desarrollo de sus fines, son algunas de las disposiciones propuestas.