En un tuit, el Papa dirige su mirada a los pequeños, al sufrimiento causado por la guerra, a la infancia robada, al mal que reciben. Varias veces durante su pontificado, su voz se ha convertido en la voz de los más frágiles.
En una entrevista concedida a Tv2000, el Patriarca Latino de Jerusalén se detiene a analizar lo que está ocurriendo en Europa del Este, precisando que la noticia sobre los 16.000 voluntarios de Oriente Medio dispuestos a luchar en el Donbás, es «una manipulación incomprensible». En Israel -asegura- la situación no es sencilla porque hay fuertes lazos con Rusia.
La mañana de este sábado, 12 de marzo, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, con ocasión de la inauguración del 93º año judicial, a ellos el Pontífice les recordó que, “las reformas en acto buscan responder las exigencias propias de la Iglesia de adecuar sus estructuras a un estilo más evangélico”.
El Prepósito General de la Compañía de Jesús habla a los medios de comunicación del Vaticano en vísperas del 400º aniversario de la canonización de su fundador San Ignacio de Loyola y de otro gran hermano, Francisco Javier – que fueron canonizados junto a Teresa de Ávila, Felipe Neri e Isidro Labrador – y se detiene en el drama de la guerra que ensangrienta Europa del Este.
Ayuda a la Iglesia Necesitada ha recogido el testimonio de Monseñor Visvaldas Kulbokas: «Vivir la guerra es ciertamente impactante, pero la solidaridad de católicos, ortodoxos y musulmanes es grande, y están haciendo todo lo posible para llegar a los más necesitados, distribuir alimentos y ayudar a evacuar a los que se encuentran en situaciones más críticas».
En el marco del Año Jubilar Guadalupense que se celebra en España hasta el 10 de septiembre de 2022, la Archidiócesis de Toledo presenta dos proyectos de la Obra social #GuadalupeJubileo: la creación de una lavandería industrial que dará trabajo a personas con discapacidad y la construcción de una capilla en Tierra Santa.
A Ucrania han sido enviados a combatir también soldados rusos muy jóvenes sin ser informados de esta misión de guerra. Sus madres protestan enérgicamente porque no tienen noticias de sus hijos. Mientras tanto, el pueblo ucraniano intenta resistir al invasor: una lucha desigual para defender su libertad.