El 2 de julio se celebrará la beatificación de los Mártires del Zenta, en Argentina. La Diócesis de la Nueva Orán y el Programa FE lanzaron un llamado a unirse a la ceremonia y a colaborar para que sea posible realizarla.
Tras la catequesis, Francisco recuerda a la reina polaca, fundadora de la Universidad Jaguelónica y pide a los fieles de Polonia que se encomienden a su intercesión para que se silencien las armas en el continente europeo. El 8 de junio de 1997, San Juan Pablo II presidió en Cracovia la misa de canonización de la patrona del país
Aprovechar la riqueza de las profundidades marinas para el bien de la humanidad: estudiosos de todo el mundo hablan de ello en la Pontificia Academia de las Ciencias. La cooperación internacional es necesaria para ecosistemas preciosos -para la salud, la nutrición, la producción de energía renovable, los recursos minerales y la producción de medicamentos- que tienen un peso geopolítico, explicaron los expertos.
Inspirándose en la figura de Nicodemo, el Papa ofreció su 13ª catequesis sobre la vejez ante varios miles de fieles y peregrinos que se dieron cita esta mañana en la Plaza de San Pedro. Francisco destacó que vivimos en una época en la que “el mito de la eterna juventud es una obsesión”, puesto que suele despreciarse la vejez. Sin embargo, prosiguió, la vida terrenal es un “inicio” y no una “conclusión”, por lo que “caminamos hacia la eternidad”
El padre Abayomi relata los momentos de miedo que vivió el domingo de Pentecostés: «Los niños se aferraban a mí, diciéndome que rezara». Relata que recorrió los hospitales para visitar a los heridos y refiere el número de muertos. Reitera que el gobierno debe implicarse en garantizar «la seguridad de la vida y los bienes de los ciudadanos». Y se adelanta al viaje del Papa a África: «su presencia de paz será el abrazo de la Iglesia universal para nosotros».
Para recordar el Documento surgido de la reunión celebrada en el Seminario San Pío X en mayo de 1972, se reunieron en el mismo lugar, del 6 al 9 de junio de 2022, 100 personas, cardenales, obispos, sacerdotes, religiosos, laicos y laicas, entre ellos representantes de los pueblos indígenas y de las comunidades tradicionales.